Guía Técnica: Detección de Oro con Tecnología VLF vs PI

Aprende las diferencias entre detectores VLF y PI para la búsqueda de oro. Ventajas, usos y qué tecnología elegir según tu terreno.

La elección entre un detector VLF (Very Low Frequency) y uno PI (Pulse Induction) puede influir significativamente en tus resultados al buscar oro. Ambas tecnologías tienen ventajas y desventajas, y entender sus diferencias te ayudará a tomar una decisión informada.

Los detectores VLF operan con dos frecuencias: una transmisora y otra receptora. Son ideales para detectar objetos pequeños y están bien adaptados a ambientes con baja interferencia mineral. Sin embargo, en terrenos altamente mineralizados tienden a saturarse, lo que reduce su efectividad. Modelos como el Gold Monster 1000 o el Equinox 900 funcionan con esta tecnología.

Por otro lado, los detectores PI emiten pulsos cortos y miden la caída del campo electromagnético. Esto los hace especialmente útiles en suelos con mucha mineralización natural, donde los VLF fallan. Equipos como el GPX 6000 y el GPZ 7000 utilizan esta tecnología, permitiendo mayor profundidad y precisión en condiciones extremas.

Aunque los detectores PI suelen ser más caros y complejos de usar, ofrecen una ventaja clara en áreas ricas en oro. En Gold Miner Detector te ayudamos a decidir qué tecnología se adapta mejor a tu estilo de prospección, tipo de terreno y nivel de experiencia.